Planes de Protección Civil
De acuerdo con la ley, de acuerdo con la seguridad

¿Para qué?
Los planes de protección civil, son procedimientos que coordinan los recursos humanos y técnicos así como las acciones y la respuesta de los servicios públicos. Todo ello dentro de un determinado territorio o ante un riesgo determinado
¿Por qué es necesario?
Porque aumenta el nivel de seguridad de la población ante las emergencias.
Porque los daños físicos y personales se anulan o reducen considerablemente y, en consecuencia, las pérdidas económicas son mínimas
Porque hay que hacer frente a riesgos específicos, cuyo origen puede ser determinado por causas naturales (incendios forestales, inundaciones, sismos, etc.) o derivados de la actividad humana (transporte de mercancías peligrosas, grandes concentraciones humanas, sustancias químicas, etc.)
Beneficios de los Planes de Protección Civil
Prevenir y resolver situaciones de emergencia de una mayor magnitud que afectan de forma general a la población.